Mas de 15 millones de personas tenemos que ver directamente con los trámites de tránsito de este país. Pues de acuerdo con las cifras más recientes del Registro Único Nacional de Tránsito, RUNT, en todo Colombia el parque automotor registrado los 12'623.300. De esa cifra, 7'064.316 son motocicletas y 5'558.984 son tipificados como vehículos, maquinaria, remolques y semirremolques.
Sin embargo, todos nosotros “increíblemente” nos tenemos que soportar a diario el abuso de estas autoridades existente exclusivamente para para delinquir y enriquecerse.
Son unos pocos, pero son suficientes para amargarnos todos los días y a cada rato y sin embargo no haces nada….
Por ejemplo, que bueno sería un viaje placentero con cámaras, pero de aviso de peligro, guías en de la policía advirtiendo los riesgos y por supuesto los controles de velocidad, pero advertir su velocidad permitida.
Pero resulta que es un temor permanente esperando a qué horas sale un policía detrás de la mata de plátano para quitarte la plata haya existido la infracción o no… pero siempre pierdes.
Tomemos conciencia de lo grave que es esta situación, no dejemos que unos pocos mantengan un código de tránsito hecho a la medida de sus alcances corruptos. Es hora de luchar.
Si deseas arreglar tu motocicleta, cambiar el motor por ejemplo no lo puedes hacer porque ahora hay que pagar otro trámite, llevar el motor hasta la policía y pagarles a ellos, violando claramente el principio 86 de la constitución o principio de buena fe. ¿Es decir, si compraste el motor en almacén y te dieron tu factura porque este trámite?, acaso te lo robaste?
En los países desarrollados, solo la placa o registro es lo que importa y tienes libertad de cambiar el color y todas las partes que considere, pero en Colombia la corrupción te lo impide para que no puedas repotenciar sus vehículos y debas comprar otro para mover la industria de los dueños de estos negocios.
En los países desarrollados, tu puedes crear tu propia motocicleta o vehículo a partir de las partes que quieras incorporar, las ideas mas extrañas son acogidas por las autoridades y solo las que ponen en riesgo son desechadas. Pero en Colombia, nada, pero nada de esto puede hacer… ¿por qué?
En plena crisis económica el gobierno por el contrario reactivó todas las multas y nunca dijo nada sobre el valor de los seguros de vehículos, otro tema que hablaremos en otra ocasión. Comparta este artículo gracias.